La técnica decoupage nos ofrece una infinidad de posibilidades para decorar diferentes superficies, por eso también existen muchos trucos de decoupage para conseguir resultados impecables. Si estás pensando en decorar una mesa, una botella, una camiseta o cualquier otro objeto con esta técnica, no te pierdas estos consejos para decoupage.
Trucos de decoupage para realizar creaciones handmade de primera
A continuación vamos a compartir algunos tips para decoupage. Consejos sobre qué papeles decoupage es mejor utilizar, trucos para que no queden burbujas ni arrugas y en general, consejos para que tus decoraciones con decoupage tengan un acabado profesional.
1. Elige el papel decoupage más adecuado para cada manualidad de decoupage
Existen muchos tipos de papel decoupage, como las servilletas para decoupage o el papel de arroz. Por eso es esencial saber que usar uno u otro influye en el resultado final.
Es importante tener siempre en cuenta que cuanto más finas sean las láminas decoupage, más fácil será que quede perfectamente integrada. Asimismo, el hecho de elegir un papel con un gramaje mayor implicará aplicar alguna capa más de barniz. Por eso siempre hay que tener en cuenta el tipo de papel decoupage para conseguir un acabado óptimo.
2. Ten en cuenta la superficie sobre la que vas aplicar la técnica de decoupage
Cada superficie tiene unas propiedades y necesidades diferentes, por eso es importante conocerlas bien para que la técnica sea un éxito. Por un lado, por ejemplo, en las superficies no porosas como el metal o el cristal, es muy recomendable realizar una capa de imprimación antes del decoupage.
Por otro lado, con las superficies de madera también hay que prestar atención. Es importante lijar las pequeñas imperfecciones del material y asegurarse de limpiar bien el polvo del lijado.
3. Usa plástico para alisar las posibles arrugas después de pegar los papeles decoupage más finos
Cuando pegamos el papel decoupage, especialmente los más finos como las servilletas de papel, es importante quitar bien las arrugas. Pero también es importante prestar atención para no dañar el papel. Por eso, un consejo de decoupage clave es utilizar una bolsa de plástico o una lámina de acetato para alisar las arrugas. Con este truco evitarás dañar los pedazos de papel que ya están pegados sobre la manualidad.
4. Ten a mano un alfiler y olvídate de las burbujas en el decoupage
Aunque durante la manualidad prestamos mucha atención a que el acabado sea perfecto, siempre puede quedar alguna que otra burbujita que no vemos hasta después del secado. En este caso, una solución rápida y eficaz es utilizar un alfiler para pincharla. Con este sencillo consejo, solo necesitarás volver a aplicar un poco de pegamento sobre el mini agujero dónde estaba la burbuja. Como veas, corregir pequeñas imperfecciones no lleva mucho tiempo y nadie se dará cuenta.
2 comentarios
se me arruga cuando le paso el barniz
Hola Ana,
puedes aplicar primero el medium decoupage, después poner el papel o servilleta y luego con un pincel plano ir dando más medium del centro hacia afuera para evitar arrugas.